
Adaptations – Mixtape #1
Various Artists – Kompakt
Release: 08-06-09
Tracklisting:
01. Tracey Thorn – Grand Canyon (Ada Remix) 8:44
02. Ada – Fizzmann (Dee Pulse Remix) 5:33
03. Booka Shade – Vertigo vs. Cha (Ada Remix) 6:27
04. Brant Ft. Mr. Roper – Last Night I Dreamt That Somebody 6:12
Loved Me (Ada Remix)
05. Ada – Maps (Thomas/Mayer Remix) 8:15
06. Alex Smoke – Never Want To See You Again (Ada Remix) 5:56
07. Ada – Eve (DJ Koze Mix) 8:27
08. Ada Ft. Raz Ohara – Lovestoned 6:41
09. Anda Teichmann – Tape (Ada Mix) 5:19
10. Ada – Living It Up 5:40
11. Ada – Forty Winks 7:17
12. Ada Ft. Cosmic DJ – Our Blindhouse (Each And Every One) 2:39
Aunque es sabido por todos que Berlín esconde tras de sí la plataforma techno europea más inspirada y radiada de los últimos años, otras ciudades germanas, como es el caso de Colonia, a pesar de no gozar a priori con una atención mediática de primera índole, han sabido ganarse un lugar más que destacado en nuestros corazones, en parte, gracias al savoir affaire de un sello que, a base de melodías detectables y un acercamiento cuanto menos pop, ha aportado a las pistas de baile el carácter intimista y onírico que cualquier beat que se precie ansiaba a gritos. Kompakt, desde su aparición como tal en 1998 –heredera de antiguas marcas de techno alemán primitivo, mucho más rígido y austero, como Studio 1 o Profan; en cualquier caso, la mano de Wolgang Voigt, alias Mike Ink, ha estado siempre presente–, ha sido sinónimo de minimal y tech-house durante la última década gracias a un rutilantes grupo de nombres entre los que se encuentran Michael Mayer (socio fundador junto a Voigt, a la vez que ente intocable de la discográfica), Superpitcher o Rex The Dog.
Michaela Dippel, conocida globalmente bajo el nombre artístico de Ada, se convirtió desde su debut en 2002 en la niña mimada del sello Areal: se estrenó con aquel EP, “Blindhouse / Luckycharm”, de bombos y melodías graciosas, y más tarde llegó su primer largo, “Blondie” (Areal Records, 2004). Gracias a estos hábiles e inspirados movimientos, Ada pasó a formar parte de la elite pechugona de la electrónica alemana junto a Ellen Allien y la femme fatale Monika Kruse –aunque hay que decir que Ada no destaca precisamente por su altura, esto también hay que decirlo–, y ahora, cinco años después, la de Colonia vuelve a las andadas con un álbum donde, además de encontrar diversas versiones de algunos de sus temas más célebres, nos obsequia con un puñado de nuevos cortes que no hacen más que acrecentar su leyenda como productora y visionaria de la electrónica más humanista. Aunque después del éxito que supuso su debut, aparentemente, algunos auguraban que estaba de capa caída, lo cierto es que desde la sombra siguió dándonos buenas muestras del buen gusto que ejerce a la hora de fusionar capas sonoras del todo emotivas como principal leit motiv.
Con el delicado remix tech-house que efectúa de “Grand Canyon” de la irrepetible e inconfundible Tracey Thorn (el 50% de Everything But The Girl) y que abre el disco, enlazado sutilmente con la revisión que su compatriota Dee Pulse realiza de “Fizzman” –publicado algunas semanas antes en el EP de apertivo de este trabajo largo, el 12” “Adaptations”– y los latigazos electro de su propia reinterpretación del “Vertigo vs Cha” de Booka Shade –los creadores de aquel himno atemporal que fue “Body Language”–, Ada se reafirma como una talentosa creadora de joyas degustables tanto en la pista de baile como en la más estricta intimidad. ¿Quién dijo que la electrónica de alto standing únicamente es disfrutable con un globo de tres pares de narices?
La versión de “Maps” (Yeah Yeah Yeahs) que en su día grabó nuestra rubia alemana –estaba incluido hacia el final de “Blondie”– alcanza ahora una nueva dimensión de la mano de ese tándem que forman Michael Mayer y Tobias Thomas –el remix apareció originalmente en el maxi “Blondix 2”– gracias a una melodía a caballo entre el pop y el techno campanero que, sin duda alguna, acercó a Karen O y sus tocayos a las pistas de baile de medio mundo antes de incorporar los (cada cada vez más recurrentes) sintetizadores en su último largo. Uno de los estandartes del deep techno, el escocés Alex Smoke, es el encargado de reinterpretar a modo de pop electrónico “Never Want To See You Again”, del mismo modo que de DJ Koze (otro de los nombres habituales de Kompakt en la última etapa) se recupera su remix de “Eve”, un himno minimalista con toques espaciales a la altura de su original. Seguida de los toques deep de “Lovestonned” (junto a Raz Ohara) y la interpretación que nuestra protagonista realiza del “Tape” de Andi Teichmann –socio con su hermano Hannes en el dúo Gebrüder Teichmann–, nos encontramos con los inéditos “Living It Up” (tech-house en su máximo esplendor) y “Forty Winks” (donde relega los beats a un segundo plano, creando una atmósfera ambient donde los sonidos acaban fusionándose en pro de una melódica guitarra) antes del cierre que supone, junto a Cosmic DJ, la nana electrónica “Our Blindhouse (Each And Every One)”, versión de Everything But The Girl que no sólo recupera uno de los mejores momentos de “Blondie”, sino que cierra el círculo de este atípico megamix de colaboraciones, remezclas y temas exclusivos. De todo corazón, el único llamamiento que desde estas humildes líneas uno puede proclamar es que Ada no nos haga esperar (en exceso) para poder volver a deleitarnos con jugoso y novedoso material suyo. Y, por supuesto, que esté a la altura de su reivindicadora figura.
Escucha