Feeds:
Posts
Comments

clubroot

Released:Jun 2009
Genre:Electronic
Style:Dubstep

Tracklist:
1 Low Pressure Zone
2 Embryo
3 High Strung
4 Dulcet
5 Lucid Dream
6 Birth Interlude
7 Talisman
8 Nexus
9 Sempiternal
10 Serendipity Dub

Fans of Burial, take note. Lo Dubs come correct this week with a hugely enticing and anticipated album from Clubroot. Clubroot has apparently been producing for the best part of the decade, initially constructing tech step D’n’B indebted to the likes of Nico, Ed Rush and Optical but shifting his palette to the dominant dubstep style in recent years. To sum up Clubroots sound as succinctly as possible, it’s like the perfect hybrid of Burial and Kryptic Minds, taking the mood driven atmospheres and quicksilver slink of Burial and alloying it to dynamic basslines and intricately produced rhythm structures. This combination is explored through ten tracks united by a singular rhythmic vision in thrall to classic darkside dance music and operating under the cover of severely occluded atmospheres. With Mary-Anne Hobbs fully on his case and forums across the interweb quickly catching onto his sound it’s not going to be long before he’s soundtracking every channel four ident so make sure to get in early! Essential recommendation for fans of Burial!!!.

Advertisement

kompaktcd71-mixtape_1
Adaptations – Mixtape #1
Various Artists – Kompakt
Release: 08-06-09

Tracklisting:
01. Tracey Thorn – Grand Canyon (Ada Remix) 8:44
02. Ada – Fizzmann (Dee Pulse Remix) 5:33
03. Booka Shade – Vertigo vs. Cha (Ada Remix) 6:27
04. Brant Ft. Mr. Roper – Last Night I Dreamt That Somebody 6:12
Loved Me (Ada Remix)
05. Ada – Maps (Thomas/Mayer Remix) 8:15
06. Alex Smoke – Never Want To See You Again (Ada Remix) 5:56
07. Ada – Eve (DJ Koze Mix) 8:27
08. Ada Ft. Raz Ohara – Lovestoned 6:41
09. Anda Teichmann – Tape (Ada Mix) 5:19
10. Ada – Living It Up 5:40
11. Ada – Forty Winks 7:17
12. Ada Ft. Cosmic DJ – Our Blindhouse (Each And Every One) 2:39

Aunque es sabido por todos que Berlín esconde tras de sí la plataforma techno europea más inspirada y radiada de los últimos años, otras ciudades germanas, como es el caso de Colonia, a pesar de no gozar a priori con una atención mediática de primera índole, han sabido ganarse un lugar más que destacado en nuestros corazones, en parte, gracias al savoir affaire de un sello que, a base de melodías detectables y un acercamiento cuanto menos pop, ha aportado a las pistas de baile el carácter intimista y onírico que cualquier beat que se precie ansiaba a gritos. Kompakt, desde su aparición como tal en 1998 –heredera de antiguas marcas de techno alemán primitivo, mucho más rígido y austero, como Studio 1 o Profan; en cualquier caso, la mano de Wolgang Voigt, alias Mike Ink, ha estado siempre presente–, ha sido sinónimo de minimal y tech-house durante la última década gracias a un rutilantes grupo de nombres entre los que se encuentran Michael Mayer (socio fundador junto a Voigt, a la vez que ente intocable de la discográfica), Superpitcher o Rex The Dog.

Michaela Dippel, conocida globalmente bajo el nombre artístico de Ada, se convirtió desde su debut en 2002 en la niña mimada del sello Areal: se estrenó con aquel EP, “Blindhouse / Luckycharm”, de bombos y melodías graciosas, y más tarde llegó su primer largo, “Blondie” (Areal Records, 2004). Gracias a estos hábiles e inspirados movimientos, Ada pasó a formar parte de la elite pechugona de la electrónica alemana junto a Ellen Allien y la femme fatale Monika Kruse –aunque hay que decir que Ada no destaca precisamente por su altura, esto también hay que decirlo–, y ahora, cinco años después, la de Colonia vuelve a las andadas con un álbum donde, además de encontrar diversas versiones de algunos de sus temas más célebres, nos obsequia con un puñado de nuevos cortes que no hacen más que acrecentar su leyenda como productora y visionaria de la electrónica más humanista. Aunque después del éxito que supuso su debut, aparentemente, algunos auguraban que estaba de capa caída, lo cierto es que desde la sombra siguió dándonos buenas muestras del buen gusto que ejerce a la hora de fusionar capas sonoras del todo emotivas como principal leit motiv.

Con el delicado remix tech-house que efectúa de “Grand Canyon” de la irrepetible e inconfundible Tracey Thorn (el 50% de Everything But The Girl) y que abre el disco, enlazado sutilmente con la revisión que su compatriota Dee Pulse realiza de “Fizzman” –publicado algunas semanas antes en el EP de apertivo de este trabajo largo, el 12” “Adaptations”– y los latigazos electro de su propia reinterpretación del “Vertigo vs Cha” de Booka Shade –los creadores de aquel himno atemporal que fue “Body Language”–, Ada se reafirma como una talentosa creadora de joyas degustables tanto en la pista de baile como en la más estricta intimidad. ¿Quién dijo que la electrónica de alto standing únicamente es disfrutable con un globo de tres pares de narices?

La versión de “Maps” (Yeah Yeah Yeahs) que en su día grabó nuestra rubia alemana –estaba incluido hacia el final de “Blondie”– alcanza ahora una nueva dimensión de la mano de ese tándem que forman Michael Mayer y Tobias Thomas –el remix apareció originalmente en el maxi “Blondix 2”– gracias a una melodía a caballo entre el pop y el techno campanero que, sin duda alguna, acercó a Karen O y sus tocayos a las pistas de baile de medio mundo antes de incorporar los (cada cada vez más recurrentes) sintetizadores en su último largo. Uno de los estandartes del deep techno, el escocés Alex Smoke, es el encargado de reinterpretar a modo de pop electrónico “Never Want To See You Again”, del mismo modo que de DJ Koze (otro de los nombres habituales de Kompakt en la última etapa) se recupera su remix de “Eve”, un himno minimalista con toques espaciales a la altura de su original. Seguida de los toques deep de “Lovestonned” (junto a Raz Ohara) y la interpretación que nuestra protagonista realiza del “Tape” de Andi Teichmann –socio con su hermano Hannes en el dúo Gebrüder Teichmann–, nos encontramos con los inéditos “Living It Up” (tech-house en su máximo esplendor) y “Forty Winks” (donde relega los beats a un segundo plano, creando una atmósfera ambient donde los sonidos acaban fusionándose en pro de una melódica guitarra) antes del cierre que supone, junto a Cosmic DJ, la nana electrónica “Our Blindhouse (Each And Every One)”, versión de Everything But The Girl que no sólo recupera uno de los mejores momentos de “Blondie”, sino que cierra el círculo de este atípico megamix de colaboraciones, remezclas y temas exclusivos. De todo corazón, el único llamamiento que desde estas humildes líneas uno puede proclamar es que Ada no nos haga esperar (en exceso) para poder volver a deleitarnos con jugoso y novedoso material suyo. Y, por supuesto, que esté a la altura de su reivindicadora figura.

Escucha

moderat

El nuevo proyecto de Apparat y Modeselektor  por bpitch control 🙂

trackist:
01. A New Error
02. Rusty Nails
03. Seamonkey
04. Slow Match (feat. Paul St. Hilaire)
05. 3 Minutes Of
06. Nasty Silence
07. Sick With It (feat. Dellé aka Eased from Seeed)
08. Porc # 1
09. Porc # 2
10. No. 22
11. Out Of Sigh

ambivalenceavenue_

tracklist:
1. Ambivalence Avenue
2. Jealous Of Roses
3. All The Flowers
4. Fire Ant
5. Haikuesque (When She Laughs)
6. Sugarette
7. Lovers’ Carvings
8. Abrasion
9. S’Vive
10. The Palm Of Your Wave
11. Cry! Baby!
12. Dwrcan

Bibio és el proyecto musical del productor británico Stephen Wilkinson, bajo este nombre ya tiene editados cuatro discos, uno de ellos este mismo año llamado Vignetting The Compost. Es uno de los proyectros de electrónica que me parecen más interesantes de los últimos años, tiene un estilo folk experimental basado en sampleos de banjos que resulta muy curioso e innovador.

Sin embargo Ambivalence Avenue es su trabajo más alejado de su característico estilo, es mucho más variado en cuanto a los ritmos. Ademas,  tiene partes de soul y funk, mucho pop, con batidas de hip-hop que nos recuerdan a cosas como Prefuse 73 y Boards of Canada que  por supuesto también tienen muchas guitarras y banjos en su estilo, pero en esta ocasión están combinados con beats más prendidos que podrían acercarse al house que le dan un toque pop que anteriormente  antes no encontrábamos.

Un álbum que representa un cambio importante para el sonido de Bibio y también refresca un poco el estilo, que si bien es fantástico, hubiera podido llegar a convertirse en una fórmula ya conocida.

aix
Giuseppe ielasi, nascido en milan-itália,Comienzó su carrera en los 90’s como guitarrista y músico experimentalista. Aix és su primer álbum solo desde August, lanzado en 2007 por la label 12k.
Ielasi en sus trabajos anteriores siempre le gustó explorar él aspecto ambiente del sonido, con drones e field recordings marcantes. En aix, Ielasi no se preocupa mucho con el efecto que la musica le pueda parecer y si con la exploracion de diversos ritmos y sus diversidades de timbres . Asi como vladislav delay ,Ielasi en aix me parece un enorme curioso y empieza desde glitchs y ambients hasta donde su mente le pueda llevar , la musica abstrata que aqui parece ‘enamorase’ de experimentaciones rítmicas sin piez ni cabeza 🙂

ra146-culoe-de-song
Italia, Holanda, Bélgica, España…. Se trata de la lista de alguno de los países por los que ha pasado recientemente Culoe de Song desde que en otoño del año pasado participara en la RBMA que se celebró en Barcelona y de que en marzo de este 2009 publicara su EP The Bright Forest en Innervisions. Tambíen se ha apresentado en la Feria Profesional de la última edición de Sónar. Gracias también a su aportación a la serie de podcasts de Resident Advisor. “Si, es curioso, yo estoy en España y la selección de tu país está en el mío ahora mismo jugando la Copa Confederaciones”, comenta este niño de tan sólo 19 años y que de tan maduro, asusta.

Culoe de Song es posiblemente uno de los miembros más jóvenes que han pasado por la Red Bull Music Academy, pero esa innegable intuición por el riddim ysoul tan típicamente surafricana le ha permitido convertirse en un maestro del baile tras poner en contacto al genio del house que es Black Coffee con su Sudáfrica natal. Inspirándose en los trabajos de Osunlade o Franck Roger, Culoe, cuyo apellido significa “nuestra canción”, ya se ha estrenado en el mundo de la producción, asombrando a propios y extraños con su peculiar aproximación al deep afro house, mezclando sonidos de campo y cuerdas poderosas con un resultado poco menos que eufórico.

OMAR S – fabric 45

fabric 45

y mas y mas y mas sets de la marca “fabric”,sabemos que hay 2 o 3 mas por delante de este en el que nos centramos pero por que nos paramos a comentar este concretamente¿?pues muy sencillo,porque aparte de ser un cañon,es otro set como dicen por ahi,a lo JUAN PALOMO….yo me lo guiso y yo me lo como…o sea…todo temas suyos o remezclados por Shadow Ray alias OASIS en el sello fxhe…ya hay un set en la serie del estilo,el del villalobos,que yo ni he escuchado aun pero creo que ni falta nos hace teniendo esta vacilada DETROITIANA de principio a fin…si que si,que es HOUSE..YA LO SE…pero mama mia que house..del deep..del PESADO…del que cada BAJO y cada BOMBO se te inyectan en la oreja para pegarte un ostion ritmico en toa la chola y meterte un pinchazo de emotividad y ganas de bailar,o seguro que muchos,volar…hasta ponerte los pelos como los pinchos de HELLRAISER….esto es un viaje ESPACIAL a traves de ritmos que te elevan y te mantienen a flote muy por encima de la estratosfera y todo lo que acabe en “osfera” gracias a esos BAJOS ELEVADORES E IMPOSIBLES DE CONTENER SIN MOVERTE y esos efectos hipnotizantes,voces que te recuerdan que la musica electronica si…y mucho…entiende de SENSIBILIDAD y entiende de AMOR y de placer absoluto…esa es la sensacion que da este set de HOUSE¿?SLOWHOUSE COMO LE LLAMAN POR AHI¿?ni puta idea…pero cuanto mas DENSO Y CON PODER DE ABDUCION para la mente humana,mas complicado tienes poder salir de esta NEBULOSA RITMICA que nos brinda este bicharraco de DETROIT,ni mas ni menos..ahi la teneis..y el que no la quiera pos la deja…abrochandose los cinturones, bien apretados justo a la altura del corazon, que despegamosss.

 

333

BOXCUTTERArecibo Message
Planet Mu
DUBSTEP / GRIME / FUNKY
Released: Apr 2009
Catalogue Number: ZIQ225

El nuevo albún de  Barry Lynn,  Arecibo Message  estrena por  Planet Mu, y todavia sigue a rigor ,empiezando en”oneric” y  luego de continuo a ‘glyphic’ ahora es la vez del funky-jazz inspirar a nuestro amigo Barry, que por sua vez, ha buscado inspiración en George Clinton e Herbie Hancock  y desde eso hace de sus synths mas expressivos y eletricos, delay , guitarras, y texturas mas organicas y acentuadas. 
De hecho una obra maestra 🙂

1047minibig

SAWAKOBitter Sweet
12K
Released: May 2008
Catalogue Number: 12K1047  

Nascida em toyko Sawako aka Sawako Kato e o som  que parece “nascer” de seu laptop formam um corpo altamente sujeito ao sopro aleatório de vários fatores, pronto a reagir a fenómenos naturais, um intermédio de desfecho em aberto que aparenta uma frágil constituição orgânica e que, ao mesmo tempo, ameaça evaporar-se, tornando-se, a partir daí, na recordação vaga do que antes era informação virtual. Depois de seu último trabalho Hum, lançando em 2005 pela 12k, Sawako estreia o seu mais novo album Bitter Sweet que contém desde rol  de  experimentais estilhaços melódicos a sons meigos e aglomerados á  micropop em sua forma mais  frágil, íntima , ressonante e delicada de escutar.

zavoloka-agf_nnptsbt

ZAVOLOKA & AGFNature Never Produces The Same Beat Twice
NEX SOUNDS
Glitch/Experimental
Released: May 2006
Catalogue Number: MDM55052

Ese album és una coloboración entre dos produtoras de ukrania, ZAVOLOKA aka KATERYNA ZAVOLOKA , produtora y artista grafica y AGF aka ANTYE GREIE, poeta, cantora  y produtora .

AGF contatou a ZAVOLOKAen el año de 2003  despues de escucharen sus temas en la internet, de hecho decidierón hacer un trabajo juntas ; NATURE NEVER PRODUCES THE SAME BEAT TWICE  fué decidido que seria el nombre del album.

Ese album contiene 50 minutos de composiciones hechos por ellas, dedicado a  los mas variados tipos de plantas de nuestra naturaleza,una composición de sonidos atmosfericos solidos con texturas y batidas eletronicas experimentales envolviendo la musica con las melodias de vozes distorcidas susurrando el nombres de plantas en ese ambiente tan particular.
Los tracks estan dividos en 5 subgrupos : arboles/arbustos/prado/flores/especiarias .

De hecho un trabajo muy interessante que vale la pena oirlo.